
Programa Unir para la Soberanía Alimentaria





El Fondo de Pequeños Proyectos denominado Programa Unir apunta a mejorar las estrategias de reproducción social de familias y grupos en situación de pobreza en Argentina y Paraguay, mediante el acompañamiento a la ejecución de iniciativas de auto-sustento alimentario y/o económico y de acción comunitaria de ampliación de derechos. La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a decidir sobre la producción sustentable y el consumo de alimentos saludables. Para que este derecho sea garantizado, los pueblos necesitan no solo recursos, sino también llevar adelante procesos de reflexión y organización territoriales.
¿Qué iniciativas acompañamos?
Desde el UNIR acompañamos a organizaciones de familias de pequeños agricultores y comunidades indígenas en situación de vulnerabilidad en Alto Paraná (Py) y Misiones (Arg) en sus esfuerzos para garantizar este derecho. Nuestros principales ejes de apoyo son:
- La mejora en la producción de alimentos desde una perspectiva agroecológica;
- El fortalecimiento de las organizaciones;
- El empoderamiento de las mujeres agricultoras e indígenas.

Karin Schöller, Responsable del Programa Unir.
Descárgate el formulario para aplicar al programa:
La Polinizadora
La polinizadora es una serie de audios creados por SEDi junto a organizaciones de Familias Agricultoras de Alto Paraná (Paraguay) y Misiones (Argentina). Cada episodio es dedicado a un tema de interés o preocupación de las organizaciones, con las voces de sus protagonistas y otra persona invitada.
Así, los audios circulan de un lado a otro. Llevando y trayendo información, preguntas, motivaciones, sentires… polinizando.
- Episodio 9: Juventudes de las Familias Agricultoras
- Episodio 8: Hierbas medicinales
- Episodio 7: La cocina
- Episodio 6: Organizaciones
- Episodio 5: Mujeres Agricultoras
- Episodio 4: Tierra
- Episodio 3: Semillas
- Episodio 2: Cría de animales menores
- Episodio 1: Huertas
Todos los episodios están disponibles en nuestro canal de Youtube: SEDI Asociación Civil.
Escuchalos ingresando aquí:

Conocé más sobre el trabajo de SEDi con el siguiente video: