SEDI

"Apoyando iniciativas transformadoras, construyendo comunidad."

Soberanía Alimentaria, Justicia de Género, Diaconía

Materiales de Interés

Desde SEDi elaboramos algunos documentos como resultado del trabajo realizado junto a las personas y organizaciones. Son resultado, al mismo tiempo, de las capacitaciones que realizamos con profesionales expertos en diferentes temáticas vinculadas al desarrollo.

En esta sección compartimos estos documentos para que los mismos puedan continuar generando reflexión y aprendizaje colectivo.

Además, en esta sección compartimos recursos de organizaciones aliadas sobre las problemáticas con las que trabajamos.

Experiencias de Superación de la violencia basada en género en América Latina y el Caribe
Lo nuevo, lo viejo y lo actual. Las falsas soluciones y una posible transición ecológica en un contexto de crisis climática en el Paraguay

Lo nuevo, lo viejo y lo actual. Las falsas soluciones y una posible transición ecológica en un contexto de crisis climática en el Paraguay

Lo nuevo, lo viejo y lo actual. Las falsas soluciones y una posible transición ecológica en un contexto de crisis climática en el Paraguay...
Con la Soja al Cuello 2023

Con la Soja al Cuello 2023

Con la Soja al Cuello 2023...
Los Campesinos, el Estado y las Empresas en la frontera agrícola.

Los Campesinos, el Estado y las Empresas en la frontera agrícola.

Los Campesinos, el Estado y las Empresas en la frontera agrícola...
Llamado a la acción de Mar del Plata del Movimiento por la Salud de los Pueblos

Llamado a la acción de Mar del Plata del Movimiento por la Salud de los Pueblos

Llamado a la acción de Mar del Plata del Movimiento por la Salud de los Pueblos...
​Informe “La contribución de las organizaciones basadas en  fe a la Agenda 2030 en Argentina”

​Informe “La contribución de las organizaciones basadas en  fe a la Agenda 2030 en Argentina”

Realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Argentina y CREAS ACT Alianza junto con el acompañamiento del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNPS) y la Secretaría de Culto de la Nación.  ...
“Hablemos de Megaminería“

“Hablemos de Megaminería“

Compartimos este manual de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut (UACCH) para seguir aprendiendo, seguir enseñando, seguir difundiendo y seguir construyendo resistencia popular a partir de fundamentos científicos e informaciones de fuentes comprobables y válidas...
“Incubación de emprendimientos de la economía social y popular“

“Incubación de emprendimientos de la economía social y popular“

Compartimos una serie de 6 cartillas pedagógicas útiles para procesos de acompañamiento e incubación de emprendimientos autogestionados de la economía social, solidaria y popular. Las cartillas fueron elaboradas por el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Proyecto de Incubación de Emprendimientos, y el Ministerio de Producción de la Nación, a través del Programa Nodos de Innovación Social...
“Manual de Comercialización para la Economía Social y Solidaria”

“Manual de Comercialización para la Economía Social y Solidaria”

Elaborado por la Red Nacional del Banco Popular de la Buena Fe en 2011. ...
“Cuadernillo del Formador”

“Cuadernillo del Formador”

Del Programa de Formación para Promotores de la Economía Social, Gobierno de Santa Fe. ...
“Guía para elaboración de proyectos sociales”

“Guía para elaboración de proyectos sociales”

 De Luis Stephanou, Lúcia Helena Müller e Isabel Cristina de Mouras Carvalho...
“Planificando las acciones diacónicas de la comunidad”

“Planificando las acciones diacónicas de la comunidad”

De Hildegart Hertel, Rodolfo Gaede Neto y Vera Walber. Departamento de Diaconía de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en el Brasil (IECLB). Este libro pretende fomentar y apoyar acciones comunitarias e institucionales que apunten al desarrollo humano integral, la promoción de sujetos autónomos y la formación de comunidades inclusivas...
“La diaconía de Jesús”

“La diaconía de Jesús”

De Rodolfo Gaede Neto. Este libro nos ofrece material de trabajo y reflexión sobre el quehacer diacónico como tarea cotidiana de las comunidades. Contamos también con versiones en portugues. ...
“El actual modelo y sus implicancias para el sector campesino”

“El actual modelo y sus implicancias para el sector campesino”

Presentación de Marielle Palau  Realizada en el 8º Encuentro de Fondos y Programas de Pequeños Proyectos (Agosto 2016, Asunción, Paraguay)...
Paraguay Urbano

Paraguay Urbano

Presentación de Mercedes Canese Realizada en el 8º Encuentro de Fondos y Programas de Pequeños Proyectos (Agosto 2016, Asunción, Paraguay)...
Memoria del 8º Encuentro de Fondos y Programas de Pequeños Proyectos

Memoria del 8º Encuentro de Fondos y Programas de Pequeños Proyectos

Compartimos la Memoria del 8º Encuentro de Fondos y Programas de Pequeños Proyectos realizado en agosto de 2016 en Asunción, Paraguay...
Trata de personas: preguntas y respuestas

Trata de personas: preguntas y respuestas

Documento elaborado por Sedi para la sensibilización y concientización sobre la temática Trata de personas...
Manual para desarrollo de recursos

Manual para desarrollo de recursos

Compartimos con ustedes estas páginas, que intentan ser un aporte duradero y concreto a vuestra labor. El material tiene el objetivo de constituirse en una “caja de herramientas” a la cual puedan recurrir, siempre que tengan la intención de comenzar o consolidar un proceso de Desarrollo de Recursos...
Manual de Comunicación para Organizaciones Sociales. Hacia una gestión estratégica y participativa

Manual de Comunicación para Organizaciones Sociales. Hacia una gestión estratégica y participativa

El manual brinda a las organizaciones sociales una mirada de la comunicación propia del sector social, a la vez que aporta claridad respecto del recorrido a seguir a la hora de pensar las acciones de comunicación...