SEDI

"Apoyando iniciativas transformadoras, construyendo comunidad."

Soberanía Alimentaria, Justicia de Género, Diaconía

¡Que los cumplas feliz SEDi!

El jueves 14 de noviembre celebramos los 10 años de SEDi. 10 de recorrido diacónico, ecuménico y transformador. Tuvimos emoción, encuentro, tiempo para mirarnos desde lo espiritual que nos sostiene, y una verdadera fiesta. Comunidad, comunión, compartir.

La Pastora Mariela Pereyra, Presidenta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida y anfitriona en la Parroquia Martín Lutero de Florida, nos dio la bienvenida en el templo y compartió una reflexión alrededor del texto de 1a de Reyes 17:10-16.

El Pastor Presidente de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata Leonardo Schindler también evocó la larga historia de SEDi en sus antecedentes como Oficina Conjunta de Proyectos y celebró que la IERP cuente con herramientas para transformar la realidad con la vocación diacónica y de servicio, destacando además la importancia del trabajo ecuménico que SEDi hace realidad.

La Rev. Sonia Skupch , Secretaria para las Américas de la Federación Luterana Mundial, nos conmovió con estas palabras que transcribimos:

festejo10años(2)
Queridas hermanas, queridos hermanos,

Querida directora de SEDI, Pilar Cancelo,

Querida pastora presidenta Mariela Pereyra

Querido pastor presidente Leonardo Schindler,

Es para mí una alegría y un gusto compartir este importante momento con ustedes que es la celebración por los 10 años de SEDI, Servicio Evangélico de Diaconía.

Es cierto que formalmente, como SEDI, ustedes cumplen 10 años, pero la realidad es que la trayectoria de ustedes es mucha más larga y se remonta al año 1996, que es cuando la IELU y la IERP deciden crear la Oficina Conjunta de Proyectos y aunar esfuerzos y ser testimonio de unidad en el campo diacónico. Es decir, en realidad podemos decir que es la celebración de los 10 años pero con 28 de experiencia.

En todos estos años la Federación Luterana Mundial ha sido compañera de camino de la OCP y después de SEDI, comprendiendo la importancia y el rol clave que ustedes juegan en la región en la cual ambas iglesias están presentes. Y me alegra mucho que el año que viene podamos comenzar a desarrollar nuevamente un proyecto conjunto en el campo de la justicia de género.

Ustedes como SEDI suelen usar la linda imagen de la abeja como polinizadora. Esta imagen surge a partir de la serie de audios creados por organizaciones de Familias Agricultoras de Alto Paraná y Misiones. Esta imagen me creó cierta curiosidad y entonces estuve en estos leyendo acerca de las abejas, como se organizan, como viven, sus características anatómicas, etc…

Pero me quedé con una particularidad de ellas, y es que las abejas son transformadoras de sus entornos para bien. Y esto ocurre justamente a través de la polinización. Allí donde hay abejas, crecen las flores, se forman frutos y los aromas perfuman el aire. Cuando en los jardines vemos que en la primavera hay bastantes abejas, sabemos que va a ser una buena primavera y un buen verano.  

Las abejas transforman el entorno en el cual están. Y si hay algo que es propio de la Diaconía, y por lo tanto de SEDI, es la transformación. La Diaconía es transformadora de todo lo que hace parte de ella. Es decir, de la realidad en la cual se encuentra pero también de todos los que activamente se involucran. Nadie que se involucra diacónicamente queda de la misma manera que era, sucede una profunda transformación en nosotros mismos. 

La Diaconía nos recuerda el proceso constante de creación por parte de Dios. De un que no se cansa sino que se involucra continuamente en el mundo desde su poder Creador para transformarlo para bien, para la justicia y para la plena reconciliación en Jesucristo.

Para finalizar quiero compartir con ustedes una cita del libro Misión en Contexto de la FLM que dice así: “La transformación, percibida a la luz de la resurrección de Cristo, es el despliegue del potencial de dar vida de toda la creación y una expresión de la actividad de la gracia de Dios en la naturaleza. Es el Espíritu Santo quien, por medio de su acción continua, efectúa la transformación en la iglesia y a través de ella para el mundo entero.”

Es mi deseo que SEDI pueda seguir polinizando, que pueda seguir siendo parte del trabajo continuo de transformación del Espíritu Santo de este mundo, para el bien del mundo, para que todos y todas puedan vivir con dignidad en este mundo que Dios ha creado.

Muchas gracias.

Tampoco faltó el momento artístico y conmovedor cuando Martín Coiro, integrante de la Comisión Directiva de SEDi nos compartió su arte regalándonos tres hermosas canciones vinculadas al trabajo de SEDi, al compromiso con la agenda de género y a la alegría de festejar los logros.

Nos acompañaron las personas a las que nos debemos y que cada día nos dan aliento para renovar nuestro compromiso con la transformación diacónica. De la Aldea Mbyá Ysyry, Karai Dalmacio Ramos bendijo el encuentro con el tradicional saludo sagrado del pueblo Guaraní. Agradeció a Dios por haber puesto a SEDi en el camino recorrido por la comunidad y celebró los años de trabajo junto a un equipo respetuoso y siempre atento a las necesidades y miradas de los pueblos originarios.

festejo10años(4)

Claudelina Benítez y Vilma Melgarejo, del Comité Distrital de Mujeres de Raúl Peña, nos emocionaron hasta las lágrimas con sus testimonios. Cada una a su estilo, relataron el crecimiento que las llevó a ser agricultoras organizadas, comprometidas con la defensa de la vida en sus comunidades. En especial, el aprendizaje de reconocerse como mujeres que tienen derecho a una vida digna, libre de violencias y comprometidas a sumar más compañeras a una causa que cada día se vuelve más necesaria y vital. Además nos sorprendieron con un hermoso reconocimiento que no podemos dejar de compartir:

Gratitud al equipo de SEDi, por la incansable y valiosa labor que han trazado en el camino de las “Mujeres del Comité Hortigranjeras” del Distrito Dr. Raúl Peña.

Gracias a ustedes, estamos creciendo más allá de nuestras expectativas. Compartamos el éxito cada día más. Gracias por llenar nuestros corazones de Amor y Alegría. Feliz 10 años SEDi.

festejo10años(5)

Pero además de tantas palabras y testimonios emocionantes, pudimos disfrutar de momentos alegres: jugamos al “verdadero o falso” con quienes nos acompañaron y nos divertimos descubriendo qué tanto saben sobre SEDi; tuvimos nuestra propia “coreo”, bailando entre risas como abejitas polinizadoras y compartimos -como en todo buen cumpleaños – una torta con brindis. De esta manera, celebramos la trayectoria de estos 10 años y los desafíos que nos quedan por delante para seguir acompañando a todas las personas que hacen posible este recorrido diacónico, y que nos inspiran a seguir fuertes y firmes en la conquista de derechos.

Agradecemos enormemente a todas las personas que nos acompañaron, a las que vinieron de muy cerca y a las de muy lejos. Gracias especiales a la Parroquia Martín Lutero, que nos abrió sus puertas para poder encontrarnos y brindar por estos 10 años!

¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!

Gonzalo, Karin, Pilar, Silvina, Silvia, Gloria y Evangelina