
Comenzando el año 2018, SEDI expande su participación en Redes en el territorio de Misiones, donde lleva adelante gran parte de sus proyectos comunitarios. Dentro de un proyecto que lleva adelante el Programa de Pequeñas Donaciones -PPD- del PNUD en el Municipio de Ruiz de Montoya y Aristobulo del Valle, Ruta 7, Valle del Cuña Pirú, destinado al abastecimiento comunitario de agua y luz para familias de comunidades Mbya Guarani, SEDI ofrecerá capacitaciones en temas de salud a las comunidades indígenas, poniendo en valor lo que ya venía haciendo con el apoyo del proyecto “Salud Sexual en Comunidades Mbya Guaraní de la zona Centro de Misiones”. La articulación incluye a la Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación -SAF- como principal aliado en terreno.
Con la comunidad del lugar, SEDI ha llevado adelante un proyecto de Salud Sexual participativo y democrático, que fue liderado por jóvenes de la comunidad, y que en su evolución fue pasando por todas las instancias de consulta previa a los Atyes, asambleas que aseguran el derecho a la autodeterminación del pueblo Mbya. Para llevar adelante un trabajo intercultural respetuoso y eficaz, SEDI continuará con esta modalidad de toma de decisiones para el proceso que se inicia de articulación con SAF y PNUD.
Agradecemos a Karin Schöller de SEDI y a Matias Vidal del Equipo Provincial de Gestión de Proyectos de la SAF por esta nueva oportunidad de crecer en territorio con actores locales, enfocados en un mismo objetivo.
Hacé click aquí para conocer más sobre el proyecto antecedente en la comunidad.