El proyecto
Este proyecto se plantea un objetivo de trabajo orientado a fortalecer la capacidad organizativa y concreción de acciones por parte de un grupo de vecinas que son acompañadas por la organización SEDECA, para poder atender una problemática presente y sentida por la comunidad de Las Alicias y Paraná que está estrechamente ligada a la realidad habitacional y urbanística del barrio.
Existen problemas habitacionales tales como hacinamiento o materiales inadecuados utilizados en la construcción de las casas. Existe también una desatención y desconocimiento de la situación dominial de las tierras donde habitan, ya que muchas de las familias no cuentan con el título de propiedad, no tienen la titularidad o no hicieron las subdivisiones correspondientes de los terrenos. Asimismo existe una falta de planificación en la construcción del barrio lo cual presenta un déficit de espacios comunitarios que lleva como consecuencia una dinámica barrial de poco encuentro entre los vecinos y pocas posibilidades de realizar acciones en conjunto como la demanda de atención-servicios, y la defensa de derechos.
El objetivo del apoyo del Programa Unir, es “fortalecer el trabajo de un grupo de mujeres como germen de una participación con fines sociales y comunitarios favoreciendo la autogestión. Para ello, a través de este proyecto se buscará el desarrollo de la capacidad organizativa, la participación ciudadana activa y la intervención territorial en la lucha por la reivindicación de derechos vinculados al hábitat”.
Si querés ponerte en contacto con el proyecto, comunicate con:
Oficina Central de SEDECA en Estomba 1007, Villa Ortúzar, CABA.
Tel: (011) 4551-7719
E-mail: info@sedeca.org.ar / habitatsedeca@gmail.com / economiasocialsedeca@gmail.com
Página web: http://www.sedeca.org.ar
Facebook: https://www.facebook.com/Sedeca-231351306880342/
Nombre del proyecto: Mujeres en defensa de un Hábitat Justo
Ubicación del proyecto: Barrios Paraná y Las Alicias de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, Argentina