Participación en el “2° DIÁLOGO DE ALTO NIVEL SOBRE ÉTICA Y ECONOMÍA”

Participación en el “2° DIÁLOGO DE ALTO NIVEL SOBRE ÉTICA Y ECONOMÍA”

En el marco del trabajo que se está realizando sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde una perspectiva de las Organizaciones Basadas en la Fe, participamos, el 2 y 3 de noviembre, del 2° DIÁLOGO DE ALTO NIVEL SOBRE ÉTICA Y ECONOMÍA.

Tal como se destaca en la convocatoria “este diálogo busca generar insumos para la elaboración de un documento de incidencia ante el G20, con recomendaciones y aportes para la promoción de un modelo de desarrollo humano e integral, que incorpore el conocimiento y experiencia que tienen las comunidades de fe, las organizaciones religiosas y Organizaciones Basadas en la Fe (OBF) en América Latina y Caribe, que vienen trabajando por el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Consideramos el diálogo como una necesidad, y esta convocatoria como una oportunidad que no puede desperdiciarse de alzar nuestra voz e incidir en las agendas de los temas que nos conciernen.

Se contó con la presencia del Pbro. Augusto Zampini, Director de Desarrollo y Fe del Dicasterio sobre Desarrollo Humano Integral del Vaticano; el Embajador René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas; la Dra. Gabriela Agosto, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia de la Nación, entre otros representantes nacionales e internacionales de Organizaciones basadas en la Fe (OBF), académicos y autoridades del país comprometidas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El encuentro fue organizado por el Secretariado para América Latina y el Caribe de la Pastoral Social – Caritas (SELACC), el Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio (CREAS-ACT Alianza), el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano (DEJUSOL-CELAM), el Programa Internacional sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías de la Universidad de Buenos Aires (PIDESONE-UBA/Seube),  la Red Mundial de Ética (GLOBETHICS) y la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la República Argentina (CEPAS).  

Leave a Comment

Comentario (requerido)

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)

Sedi Asociación Civil