
Los días 11, 12 y 13 de noviembre, referentes de diferentes proyectos sociales de Argentina, Paraguay y Brasil, participaron del “Encuentro de Economía Social para Pequeños Proyectos Productivos del Programa Unir” organizado por SEDi. El encuentro se realizó en el Instituto Gutenberg, Posadas, Misiones, Argentina.
Las capacitaciones y los espacios de diálogo e intercambio estuvieron a cargo de Cristian Garrido, Aníbal Sena, Mariana Dimas, Laura Kostlin y Gerardo Gonzales, por la Universidad Nacional de Misiones; Pilar Cancelo y Karin Scholler por SEDi; y, Antonella Sforza de Paraguay.
Durante las 3 jornadas de mutuo aprendizaje, se trabajaron los concepto y la perspectiva de la Economía Social, como así también el mapeo de actores del territorio, organización grupal, comunicación interna y externa, fundamentales para fortalecer las iniciativas sociales. Se abordaron también temas vinculados con la administración y la gestión. Finalmente se presentó la experiencia CAPA (Centro de Apoyo y Promoción de Agroecología) de Brasil.
“La Economía Social no es la Economía de los pobres o para los pobres. Es la puesta en práctica de los valores que defendemos, y de la forma en que elegimos vivir. Respetando, y haciéndonos respetar. Conscientes de nuestras fortalezas y de nuestras dificultades. Buscando apoyo y fuerza en otros y otras que comparten nuestras ideas y nuestro amor a la vida. Seguimos adelante, compartiendo y experimentando juntos. Luchando.”
Compartimos aquí algunos momentos vividos durante el Encuentro.